Universidad de Guadalajara
Palabras clave:
herramientas participativas, innovación, socialCITA APA:
Martínez, M. & Vázquez, M. (Octubre 2020). Diseño basado en la innovación como herramienta para abordar problemas sociales. Trabajo presentado en el Seminario Internacional Virtual Vanguardias del Diseño. San Luis Potosí, México. Recuperado de https://seminario2020.vanguardiasdiseno.org/m4/314Diseño basado en la innovación como herramienta para abordar problemas sociales.
Matilde Martínez Salgado, María Abril Vázquez Vázquez.
La contaminación ambiental ha sido un tema recurrente en los últimos años, gran parte de los desechos provenientes de todo lo que se fabrica y consume son arrojados indiscriminadamente a los ecosistemas ocasionando daños irreversibles. A pesar de las acciones que se han tomado al respecto, poco se ha avanzado en el tratamiento de estos desechos, así como en la responsabilidad por parte de la industria y la ciudadanía sobre los mismos, tal es el caso de los medicamentos caducados.
Se estima que en México se desechan unas 2,000 toneladas anuales de medicamentos caducos, pero solo entre 25% y el 30% de ellas se recolecta para ser destruido adecuadamente.
De acuerdo con la NOM-052-SEMARNAT-2005 y a la NOM-052-ECOL-1993 los medicamentos caducos están clasificados como residuo peligroso, por lo cual es necesaria su correcta destrucción y su eliminación acorde a los procedimientos establecidos en la legislación sanitaria y ambiental correspondiente.
El desconocimiento de la población sobre los procesos adecuados para identificar y desechar medicamentos caducados o en mal estado, que ocasiona daños a la salud e impacto negativo en el medio ambiente; lo anterior resultado de la cultura de consumo y de la responsabilidad
limitada tanto de la industria farmacéutica y dependencias públicas vinculadas con la comercialización y distribución de medicamentos.
Singrem es una A.C. creada por la Industria Farmacéutica y apoyada por las Autoridades de Salud y Medio Ambiente para el Manejo y Disposición Final de los Medicamentos caducados y sus sobrantes, encargada de ejecutar el Plan de Manejo No. 09-PMR-VI-0008-2008, para residuos peligros de medicamentos caducados y sus envases, principalmente procedentes del hogar. Actualmente opera en 29 estados de la República con 5600 contenedores, llevan a cabo labores de recolección, transporte, almacenaje, registro y destrucción de medicamentos caducados o en mal estado, con el apoyo de dicha institución y de acuerdo a los alcances y los resultados obtenidos en la investigación y con base al enfoque de la problemática, se desarrolló el proyecto SRP.URM (Sistema de recolección y promoción del uso racional de medicamentos) el cual, es un programa integral que promueve la participación ciudadana en el proceso de identificación, recolección y desecho de medicamentos caducados o en mal estado, ubicados en algunas farmacias de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, teniendo como principales acciones las siguientes:
- Diseño e implementación del símbolo unificador
- Envase secundario del medicamento.
- Comunicación y divulgación de la problemática
- Contenedor SINGREM
La apuesta es abordar el problema desde el desecho de los medicamentos caducados que proceden del hogar, a través del contenedor que permita el depósito y desecho adecuado de los mismos, como última instancia para evitar que estos medicamentos terminen en el medio ambiente. Al considerarlo como la acción más próxima para evitar los efectos secundarios de estos residuos en el entorno y la salud de los seres vivos y las personas, como un primer acercamiento al usuario o depositador y recolector del hogar
La propuesta de innovación en el diseño del contenedor se basa en la mejora de la experiencia de uso e interacción de los usuarios con el producto, con la finalidad de aumentar la participación y reducir la cantidad de medicamentos caducados en el medio ambiente.
Resultó de gran ayuda visualizar el problema como parte de un sistema complejo y no como un problema aislado, lo que permitió identificar los múltiples factores que intervienen, la importancia y el papel del contenedor dentro del sistema de consumo y desecho de medicamentos caducados, así como la participación de todos los agentes involucrados, identificando así la suma del impacto de las acciones pensadas en conjunto.